Nota de Interes
 
   
  PERROS Y EMBARAZO  
     
 
 
     
 

Una de las consultas más frecuentes con la que me encuentro a diario es que hacer con mi perro cuando estoy embarazada.

Lo ideal sería partir de un perro bien sociabilizado y si tuviera un entrenamiento de obediencia básica para evitar algunas situaciones desagradables, como por ejemplo el salto, sería mejor.

Es obvio que nuestro perro ya se dio cuenta del embarazo antes que nosotros, simplemente porque detecta los cambios hormonales.

Cuanto antes nos pongamos a trabajar para tal fin mejor, les daré algunos pequeños consejos.
Siempre debemos pensar a futuro, que quiero decir con esto, comenzaremos a actuar de forma tal que el perro sienta lo menos posible el cambio, sobre todo en lo que tiene que ver con el manejo para con él. Va a ser inevitable que el tiempo que tenemos para dedicarle se reduzca, por lo tanto comencemos progresivamente a determinar el tiempo que tendríamos en el futuro para dedicarle.

Deberíamos evitar los cambios de hábitos bruscos, sobre todo en el momento de la llegada del bebé, no olviden que cualquier cambio de rutina produce un cambio en la conducta e inclusive estrés, que puede desencadenar episodios de agresividad.

- Respetarle los lugares (de descanso, de comida, de juegos) o bien ir reubicando progresivamente al perro a los nuevos lugares.
- Incorporarlo al crecimiento de la panza, dejándolo que se acerque y huela sin problemas.
- Preparar la ropita del futuro bebe y dejar que él se acerque y la huela.
- Ir colocando progresivamente los elementos del bebe en la casa como por ejemplo la cuna, el bebesit, y en el caso del carrito, comenzar a moverlo por los lugares donde habitualmente circularemos en el futuro.
- Cuando ya haya nacido el bebé deberemos pedirle a alguien que traiga a la casa la primera muda de ropa o la toalla que se utilizó en el primer momento con el bebé (no el pañal).
- Unos de lo momentos más importantes es la llegada del bebé a la casa, lo primero que debemos hacer es la presentación al perro bajándolo para que lo vea y lo huela.
- Cuando el bebe llore las primeras veces hay que mostrárselo para que sepa de donde viene ese llanto y que no sucede nada.

Se recomienda siempre hacer una consulta con un profesional idóneo que determinará en cada caso que es lo mejor.

Eduardo Chiappani
( Instructor Canino Profesional )

 
     
  << Volver