|
Esta
es una decisión muy importante que requiere de un buen convencimiento
y planeamiento , es fundamental que todos los integrantes de la
familia estén de acuerdo , y no olviden que va a ser un compromiso
y una responsabilidad para los próximos 10 o 15 años.
Los requerimientos serán los mismos que para los demás
integrantes de la familia, alimentación, sanidad, educación,
y si la raza lo requiere algún cuidado especial, como por
ejemplo peluquería.
Estos son algunos de los principales puntos a tener en cuenta a
la hora de incorporar un perro a nuestra familia. Por ejemplo, que
raza elegir, en que momento, como manejarlo.
Gran parte de los problemas que pueden presentarse a futuro tienen
la raíz en la elección adecuada de la raza.
Algunos de esos factores pueden ser:
- Para que queremos al perro, las elecciones más comunes
que hoy en día se hacen son para compañía y/o
para seguridad.
- Espacio disponible, puede ser una casa con parque, fondo,
patio, o un departamento.
- Tiempo disponible, sobre todo durante el periodo de cachorro
para juegos paseos, educación, enseñarle a hacer las
necesidades en el lugar adecuado.
- Experiencias previas con perros, sobre todo tener cuidado
con aquellos que tienen cierta tendencia a ser dominantes.
- Como esta o estará compuesta la familia, embrazadas,
si hay chicos, que edades, una recomendación, no adquieran
un cachorrito cuando el bebé este próximo a caminar,
si no esperen a que lo haga correctamente, o de lo contrario que
el perro ya tenga por lo menos 1 año.
Nunca adquirir un perro por que está moda.
Todos estos factores y algunos más decidirán si realmente
estamos capacitados para tener o no un perrito, de lo contario entraremos
en un periodo de padecimiento y el único que sufrirá
las consecuencias será él.
Por lo tanto es de suma importancia la consulta oportuna con un
profesional idóneo.
Eduardo Chiappani
( Instructor Canino Profesional )
|
|