Servicios
 
     
  Parámetros para la elección de la raza adecuada - Qué raza elegir  
 
 

Es muy frecuente que sea esta la pregunta más difícil de poder responder, en realidad la primer pregunta sería ¿Puedo tener un perro en casa?
A todos nos gustaría poder tener un perrito pero es imprescindible tomar algunos recaudos para no tener en el futuro graves problemas de convivencia, que generalmente termina con el abandono. Y para aquellas personas que están por regalar un perrito a sus familiares o amigos que lo piensen muy bien; un perro no es un juguete, un objeto o algo parecido, es un ser vivo que requiere de muchos cuidados, cariño, comprensión, educación, alimentación, sanidad, etc. No nos olvidemos que va a formar parte de nuestra familia y como tal debe ser tratado.

A continuación tratare de darles algunas preguntas orientativas previas a la elección del cachorro:

  • PARA QUÉ: que es lo que queremos de él: compañía, guardia, defensa, deporte, trabajo (explosivos, rescate, drogas, etc.) Hay razas con mayor predisposición para cada necesidad.
  • ESPACIO FISICO: donde va vivir el perro: departamento, quinta, campo, etc.
    COMPOSICIÓN DE LA FAMILIA: son solamente adultos, personas mayores o hay chicos. Hay perros que solamente por una cuestión de tamaño pueden ocasionar algún incidente.
  • EXPERIENCIAS PREVIAS CON PERROS: hay razas que son más dóciles que otras, en el caso de experiencias previas nunca comparar con la anterior, todas son distintas, inclusive experiencias con perros de la misma raza.
  • HAY OTROS PERROS: tener en cuenta si son machos o hembras, algunos pueden llegar a ser muy dominantes jerárquica y territorialmente y no toleran la presencia de otro.
  • TIEMPO: es de fundamental importancia en un cachorro, el tiempo diario para dedicarle, en compañía, paseos, juegos, educación, etc.; por lo menos hasta el año y no nos olvidemos que nuestro perro vivirá con nosotros entre 10 y 15 años.
  • ECONOMIA: como dijimos anteriormente debemos considerar los gastos de sanidad, alimentación, baños, peluquería (si así lo requiere)
  • CARACTERÍSTICAS DE RAZA: de suma importancia:
    a) Comportamiento: hay razas muy dominantes del grupo familiar, otras excelentes con los niños, de temperamento alto o bajo, etc.
    b) Tamaño: siempre que compremos un perro no nos quedemos con la imagen del cachorro, es imprescindible ver el ejemplar adulto.
    c) Pelo: puede ser corto, largo, liso, duro, etc.
    d) Enfermedades: hay razas con predisposición a determinadas enfermedades, seria importante asesorarse con un veterinario de confianza para no llevarse sorpresas.



    Recuerde:
    "Nunca elegir una raza por moda o por ser la más común".


    Eduardo Chiappani
    Instructor canino profesional
     
  << Volver