Info
 
     
  JUEGO-TEST: ¿TU PERRO ESTÁ EDUCADO?
Descubre si lo has hecho tan bien como crees, o tal vez no lo has hecho
 
     
  1. Cuando salen a la calle. ¿Quién lleva a quién?
    a) Mi perro se encarga de diseñar la ruta y a mí me lleva volando.
    b) Está acostumbrado a caminar a mi lado, aunque las cosas cambian sí ve algún gato o alguna hembra en celo.
    c) La duda ofende. El perro es mío y sabe que yo soy el jefe y el que manda.

  2. Su compañero canino juega con otro perro en la plaza y usted lo llama. ¿Que hace él?
    a) Viene agachado y se orina.
    b) Se hace el sordo.
    c) Viene corriendo.

  3. ¿Cuál es el baño de su perro?
    a) Ese es mi eterno problema, cualquier lugar excepto el que yo elijo.
    b) Se aguanta hasta que yo decido cuando y donde.
    c) Desde chico le enseñé cual era el lugar y lo aprendió.

  4. ¿Cómo recibe a las visitas?
    a) Con cierta curiosidad, pero sin molestar.
    b) Si no le prestan atención les salta.
    c) Sabe que el no está invitado a mis reuniones. Cuando suena el timbre, se retira a su lugar como si no existiera.

  5. ¿Cuanto tiempo transcurre desde que el perro comete una fechoría hasta que le doy su castigo?
    a) Si hiciera alguna macana, no viviría para contarlo.
    b) Cuando lo pesco en falta, el castigo es inmediato; si no sé que resultaría inútil.
    c) ¿Castigo?, No sabía que aún existe la silla eléctrica.

  6. ¿Cuál de éstas situaciones le resulta más familiar?
    a) Buscar los juguetes que el perro esconde por la casa.
    b) Soportar sus gruñidos cuando le digo que se levante de mi sillón o cama.
    c) No existe. ¿ Dónde se habrá metido?

  7. ¿Cómo definiría a su perro?
    a) Es una forma de vida bastante baja.
    b) Se trata de un animal simpático, sociable, educado, feliz y muy cariñoso.
    c) Lo tengo por un mal educado, siempre hace lo que quiere.

  8. ¿Qué hace él cuando ustedes comen?
    a) Apoya el hocico en la mesa y mendiga.
    b) Para no tener problemas él come después de nosotros.
    c) En casa tenemos comportamientos muy estrictos, y no hay tiempo lo que para fijarse lo que hace el perro.

  9. ¿Cómo son las relaciones de su compañero canino con los perros del barrio?
    a) Buenas aunque no se achica si lo provocan.
    b) Si es una perra excelente, pero sí es un perro puede pasar de todo.
    c) No suele acercarse a ellos, salvo si se lo ordena.

  10. ¿Qué hace su perro si escucha ruidos extraños?
    a) Levanta las orejas y espera los acontecimientos.
    b) Refugiarse en una habitación más tranquila. No es ningún héroe
    c) Se pone a ladrar como un loco.

  11. ¿Cuál es su lugar preferido?
    a) Las camas, los sillones, el tacho de la basura.
    b) El lugar que le asignamos hace años.
    c) Nuestros pies.

  12. ¿Quién se encargó de educarlo?
    a) Desde que llegó a casa, me encargué de dejarle muy claro que yo soy su jefe, y no lo ha olvidado.
    b) Aunque el perro tiene cuatro años, todavía estamos en ello.
    c) Todos contribuimos, pero fui yo quién con la ayuda de un profesional dírigí la educación.
 
PUNTAJE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
a) 1
b) 2
c) 3
a) 3
b) 1
c) 2
a) 1
b) 3
c) 2
a) 2
b) 1
c) 3
a) 3
b) 2
c) 1
a) 2
b) 1
c) 3
a) 3
b) 2
c) 1
a) 1
b) 2
c) 3
a) 2
b) 1
c) 3
a) 2
b) 3
c) 1
a) 1
b) 2
c) 3
a) 3
b) 1
c) 2
De 1 a 12 puntos. “Desastre total”.

Por si no se ha dado cuenta su compañero canino está haciendo lo que quiere y lamentamos decirle que el máximo culpable es usted. Está muy bien que respetemos a nuestros animales, pero de ahí a que le dejemos hacer lo que quieran hay un abismo.
Le recomendamos consultar con un profesional de¡ tema y comenzar mañana. Mejor dicho hoy.

De 13 a 24 puntos. “Lo ha hecho muy bien”.

Su perro merece un 10 y usted un 11. Ha sabido educarlo de tal forma que ha logrado que él lo respete y lo quiera, y eso se nota en todo. Usted es un buen dueño.

De 25 a 36 puntos. “No se pase...”

Es muy severo con el perro y ese comportamiento es un error. Lo único que ha conseguido es darle miedo a un animal que es cualquier cosa menos feliz. La educación no significa desprecio y mal trato. El miedo de su perro podría provocar un mordisco que usted no esperaba.

"Quien dice perro educado, dice amo educado; y en efecto, los buenos modales del perro son siempre fruto de la educación y el adiestramiento eficaz de los dueños que saben lo que hacen, no se trata de militarizar la enseñanza, sino comprender que el equilibrio está en esa difícil mezcla de firmeza, cariño, paciencia y comprensión".

Al perro hay que empezar a educarlo desde pequeño, a partir de los 2 meses.



 
     
  << Volver